El sueño es esencial para nuestra salud y bienestar general. Durante el descanso nocturno, nuestro cuerpo se recupera, repara tejidos y consolida la memoria. Sin embargo, aproximadamente un tercio de la población mundial tiene problemas para dormir.
Probablemente ya lo hayas escuchado, pero es importante subrayar la enorme incidencia del ejercicio para mejorar la calidad del sueño, especialmente si estás atravesando dificultades en ésta área. Puede ser que te resulte difícil al comienzo, porque el dormir mal suele quitar energía, pero se puede empezar muy suavemente e ir intensificando el nivel de actividad.
¿Cómo afecta el ejercicio al sueño?
Diversos estudios han demostrado que el ejercicio regular está asociado con una mejor calidad del sueño. Aquí hay algunas formas en que el ejercicio puede influir positivamente en nuestro descanso nocturno:
- Aumento de la serotonina: El ejercicio, como correr o practicar yoga, aumenta la liberación de serotonina en el cerebro. La serotonina está relacionada con la regulación del sueño y el estado de ánimo1.
- Reducción del insomnio crónico: La actividad física regular puede ayudar a aliviar los síntomas del insomnio crónico. Se ha observado que las personas que hacen ejercicio tienen menos dificultades para conciliar el sueño y se despiertan menos durante la noche2.
- Mejora de la eficiencia del sueño: El ejercicio puede aumentar la eficiencia del sueño, lo que significa que pasamos más tiempo en las fases de sueño profundo y menos tiempo en las fases de sueño ligero o de despertar3.
Recomendaciones prácticas
- Tipo de ejercicio: Se recomienda una combinación de ejercicios aeróbicos (como correr o nadar) y ejercicios de resistencia (como levantar pesas o hacer abdominales). Ambos tipos de actividad física pueden contribuir a una mejor calidad del sueño.
- Horario: Realiza ejercicios al menos 4 horas antes de acostarte. Esto permite que tu cuerpo se enfríe y se relaje antes de dormir.
Referencias científicas
- RUMEN, Maël, CIPOLLA, Hugo. Efectos de la actividad física sobre la calidad del sueño: revisión bibliográfica. Trabajo Final de Grado. Facultad de Fisioterapia, Universidad Europea de Valencia, 20233
- “Los ejercicios que mejoran la calidad del sueño, según los expertos.” El Confidencial. 12 de octubre de 20211
- “La práctica habitual y sana que mejora la calidad del sueño, según un estudio.” 20minutos. 27 de marzo de 20242
